Quienes somos

Escuela de Gimnasia y Baile Irua

Somos una organización dedicada a las actividades deportivas y recreativas especializada en la Gimnasia Artística Femenina, Gimnasia Rítmica, Masculina, Telas, Acrobacias y baile, ofrece gran variedad de habilidades gimnásticas para dar cobertura a la necesidad de la práctica y el desarrollo de estas disciplinas en la zona en la que se ubica Aranda de Duero y la Ribera, donde se imparten las clases.

Los objetivos que busca con sus actividades son:

Desarrollar la Gimnasia y el baile en todas sus especialidades y con ello:

  • Divertirnos y ocupar nuestro tiempo libre con el deporte.

  • Descubrir nuestro cuerpo, sus posibilidades, capacidad de movimiento y el disfrute y autosatisfacción que todo ello nos produce.

  • Despertar la imaginación y poder demostrar nuestra propia persona y sentir, mediante el movimiento y creación de las coreografías personales.

  • Crear relaciones de equipo, aunque sea un deporte individual y cada persona desarrolle sus propias capacidades, las relaciones ayudan a mejorar y avanzar con mayor motivación.

  • Adquirir hábitos saludables: posturales, mejorar y/o mantener la movilidad motora muscular y articular.

Contamos con un grandes personas y el mejor material para conseguirlo.

Personas que disfrutan y viven con emoción este deporte son las que imparten las clases:  Inma de la Rúa, Natalia Aldekoa, Nerea,  Ainhoa, Antonio y Andrea, formando equipo con las gimnastas que nos ayudan,  con las que reímos, lloramos, nos emocionamos, nos enfadamos… todas ellas preciosas y trabajadoras.

Y además los padres y madres que apoyan esta combinación.

 

Somos una gran familia

Nuestra Historia

El comienzo

Allá por el año …. 1988 … se traslada desde Bilbao hasta Aranda de Duero (Burgos) Inmaculada de la Rúa, una joven con ilusión y pasión por este deporte y por la vida en el entorno rural. Toma contacto con la Casa de la Juventud y apoyada por ésta y el APA del colegio Claret, comienza a impartir clases de gimnasia rítmica-artística en una pequeña aula sin ningún material, así se inicia la aventura…

Poco a poco el grupo de participantes va creciendo, las ganas de avanzar también y nos vemos en la necesidad de buscar otro espacio donde poder ampliar el entrenamiento.

El ayuntamiento de Aranda, la concejalía de deportes y con el apoyo de la concejalía de juventud, se nos concede 4 horas semanales el pabellón Virgen de las Viñas donde colocamos un par de colchonetas y una barra de equilibrio de madera cedida por el colegio Claret.

Sobre todo practicamos gimnasia rítmica creando coreografías individuales y grupales para ir saciando nuestras ganas, participamos como animadoras en diferentes eventos culturales, sociales y deportivos. Para celebrar el final de curso organizamos la primera exhibición en el Pabellón Príncipe de Asturias.

Este es un momento triste y crítico por la impotencia de no tener recursos para ofrecer mejores condiciones a estas alumnas con verdaderas cualidades y aptitudes, y debido a la edad que ya tenían se marchan a estudiar fuera y a todas nos quedó esa espina de no poder llegar a más a nivel deportivo, pero también muy buenos recuerdos de lo que compartimos juntas. Ellas significan el principio del cambio hacia el sueño, especialmente: Rosa Victoria, Rosalía, Paula, Beatriz, Noelia, Xenia, Marina……. Uf , ¡cómo hemos disfrutado bailando!….

NATALIA ALDEKOA
 

En el año 2007, Natalia Aldekoa, gimnasta ribereña con posibilidades de promocionar, puesto que en Aranda es imposible debido a los medios con los que contamos, se traslada habitualmente a Burgos con el Club Deportivo Militar de Burgos del que se hace integrante y consigue ese mismo año ser 2ª en la General del campeonato autonómico de Gimnasia Artística Femenina y clasificarse para el Campeonato de España que ese año se celebra en Gijón. Natalia significará un gran impulso para la gimnasia en Aranda de Duero.

Gracias a este contacto con el club de Burgos, somos invitadas a participar en una competición no federada : Trofeo de GAF Club Deportivo Militar de Burgos, al que asistimos con una sola gimnasta , que por primera vez se subirá a unas paralelas asimétricas ese mismo día.

Apoyadas por los medios de comunicación arandinos (a los que damos gracias porque siempre nos tienen presentes) y después de una grabación televisiva donde se ven nuestros precarios materiales ¡ je je, es para verlo! ¡Zas! Nos lanzamos a ampliar grupos de alumnas en diferentes colegios arandinos e invertir en nuevos materiales ya homologados para poder llegar a los objetivos: competir a nivel regional y autonómico. Ya contamos con los aparatos necesarios.

PRIMERAS GIMNASTAS FEDERADAS
 

Al año siguiente creamos el Club Deportivo Gimnasia Artística Aranda y ya federadas participamos como equipo en competiciones regionales …

… y en competiciones autonómicas de base, consiguiendo la primera medalla de oro en salto por Sandra Perosanz de la que no tengo palabras de agradecimiento y cariño para expresar mi alegría por su aportación a la gimnasia en Aranda de Duero.

Vamos identificándonos y tomando posiciones, organizamos anualmente una exhibición fin de curso y el año 2007 el I Trofeo Gimnasia Artística Ciudad de Aranda de Duero con la participación de diferentes clubs de la comunidad.

En este momento la gimnasia Rítmica empieza a verse con apariciones especiales en la exhibición fin de curso con Naiara (gimnasta ribereña pero residente en otra comunidad de la que es campeona y con mucha proyección de futuro)y siguiendo sus pasos el siguiente curso con Andrea que junto a Yayone comenzarán un nuevo camino para sacar adelante la Gimnasia Rítmica.

Estos han sido nuestros pequeños grandes pasos para el mundo de la Gimnasia en Aranda de Duero, continuamos avanzando poco a poco, las cosas se nos ponen difíciles pero siempre buscamos la manera de poder seguir disfrutando este deporte que cada vez tiene más adeptos y del que tanto queda por hacer.

….EL SUEÑO CONTINUA…. EL INVERNADERO
 

Estamos ya en Octubre 2013 y seguimos evolucionando, hay un nuevo espacio donde poder entrenar a cualquier hora y día. Hemos alquilado parte de una nave en el Centro Cultural el Invernadero,

se ha instalado de una manera FIJA:

PARALELAS ASIMÉTRICAS, BARRA DE EQUILIBRIO Y UNA PISTA DE 13 X 2 mts. DE SUELO. !INCREIBLE, No tenemos que recoger aparatos cada día!

Un lugar situado en la carretera de Salas, km. 1,300 de Aranda, por ahora es lo que podemos alquilar, es un lugar frío en invierno y todavía mal señalizado, continuaremos buscando un espacio mejor… mientras el sueño avanza.

Octubre 2013

 
Mayo 2014 ELISA CRUZ AL CAMPEONATO DE ESPAÑA
 

Participamos en el campeonato autonómico obteniendo muy buenos resultados en promoción y en nivel 1 por primera vez una gimnasta de nuestro club se clasifica para participar en el Nacional.

Otro avance importante, Natalia Aldekoa entrena nivel 3 en nuestro club, eso quiere decir que son elementos de nivel los que ya realizamos en el gimnasio.

 
CURSO 2014-2015 COMIENZA LA GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA y LAS TELAS
 

El curso 2014-2015 será motivo de recuerdo por el inicio de la gimnasia artística masculina, las Telas y la Gimnasia Artística en , de la mano de Antonio, comenzará el curso con tres niños que serán la base para continuar este nuevo desafío, y en Telas con cuatro chicas. Los niños ya competirán al final de curso en un amistoso con la Ciudad Deportiva.

Rodrigo, Ivan y Kiril

 
NATALIA ALDEKOA Y DIANA DE LA CÁMARA PARTICIPAN EN EL NACIONAL DE GIMNASIA ARTÍSTICA
 

Del 8 al 12 de Julio nos vamos a Cáceres a competir……. ENHORABUENA, OS LO HABÉIS GANADO A PULSO!!!!!

 
ARANDA DE DUERO SUENA CONSTANTEMENTE EN EL CAMPEONATO AUTONÓMICO Y DIANA DE LA CÁMARA, ÁNGELA DE LA HOZ Y ADRIANA DÍEZ

PARTICIPAN EN EL NACIONAL DE ARTÍSTICA EN GUADALAJARA

 a

Cursos desde el 2012

Ir al contenido